La sexualidad no solo es la expresión corporal que demuestre que somos de determinado sexo o que aparentemos parecernos al sexo opuesto, encierra una serie de factores como la reproducción, la atracción mutua o hacia una de las partes, la de unirse a otra persona, interactuar con otros de diferente o del mismo sexo, diferentes preferencias sexuales, es también nuestra identidad, nuestro genero y nuestra individualidad.
Hacer un análisis de todo lo rodea al aspecto sexual nos lleva al pasado para saber el origen comprender todos los mitos y tabúes que nos impiden actuar de determinada manera al interior de la sociedad sin ser criticados, felicitados o vistos como bichos raros.
Los estereotipos son modelos, que nos marcan una forma de conducta, algo obligado a seguir y aceptado por la mayoría e incluso por la misma ley, de igual manera los mitos o tabúes, fueron tomando forma en el pasado para llegar hasta nuestros días con un valor agregado, el que les da la influencia popular al paso del tiempo, tanto unos como otros nos dan una identidad sexual.
No es posible que no respetemos otro tabú, el que dice que ya estamos en el siglo XXI y que por ese hecho, ya creemos que debemos rebasar toda nuestra ignorancia, es solo una fecha del calendario, el ser humano siempre estará rodeado de influencias que deberá sacudirse mediante la educación, de otra manera, seguiremos esperando que nos traigan un trozo de luna, para comprobar, que no es de queso.
Tradicionalmente a la sexualidad se le relaciona con el coito entre adultos heterosexuales; la sexualidad implica mucho más que una simple o esplendida relación sexual, contempla el disfrute pleno de la pareja aunque no existan un acto de por medio, cada persona vive su propia sexualidad de manera diferente, no existen leyes ni leyendas que puedan cambiar el hecho de que nuestro cuerpo en su totalidad es sexuado y que como tal tiene necesidades afectivas y efectivas; la sexualidad no solo es hormonal, psicológico, político antropológico, es de costumbres, es moral y se le permite pertenecer al mundo de la fantasías y de los sueños, en el infinito marco de posibilidades que nos otorga nuestra sexualidad.
La sexualidad y las relaciones afectivas todavía son tabú para los adolescentes . A los varones no les preocupa gran cosa los métodos anticonceptivos -piensan que es una cuestión de las mujeres- y tampoco están al día sobre la sexualidad femenina. Ni siquiera ellas. La información que todos reciben sobre sexo es la «poco fiable» que encuentran en Internet, en la calle o en los grupos de iguales y, aún hoy, profesores y padres no saben hablar con naturalidad del tema. Más aún, las familias que se interesan por formarles en este aspecto envían un mensaje diferente a chicas y chicos.
ResponderEliminarAsi es amigo Hector, el tema de la sexualidad es muy a amplio abarca mas alla de la practica de un coito, es importante que la educacion sexual se de en las escuelas para evitar embarazos no deseados y enfermdades de transmision sexual, porque aun brindandoles informacion a los adolescentes suelen equivocarse y es que son ellos los que deciden como vivir su vida sexual,pero si se tiene que dar la enseñanza para que lleven una vida sexual mas sana.
ResponderEliminar